25 Comments
User's avatar
Emi's avatar

No conocía la historia y me ha resultado fascinante, Iván. Me resulta conmovedor —y significativo desde el punto de vista cultural— que una sociedad estime oportuno legislar sobre algo tan intangible como la luz, que, sin embargo, es un «bien» tan necesario. Creo que también en España existe algo parecido, aunque no sé hasta qué punto se aplica en términos arquitectónicos.

En todo caso, es una historia que pone de manifiesto la complejidad de algunas cosas que damos por supuestas y que, por desgracia, a veces no lo son tanto.

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Me alegra que haya gustado, Emi, y hay mucho más que contar pero prefería dejarlo en un marco general. Pensaba en nuestras casas «jaula de grillo» o en la ciudad amurallada de Kowloon. Qué necesario es preservar el derecho a la luz, que una vez que se construye difícilmente se vuelve atrás.

Como apuntaba Manuel en su comentario, en España existe la servidumbre de luz (que me parece también un término inspirador).

Expand full comment
Berta's avatar

"La luz no necesita a nadie, si otros quieren llegar a verla ahí tienen el cristal de las ventanas muchas horas al día.

No es una concesión, resplandece lo mismo en el alto Himalaya para ardillas que lo que resplandece para ti."

Emily Dickinson 😌

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Qué maravilla de cita y qué bien traída, Berta, con tu permiso y el de Emily la incluiré 🖤

Expand full comment
Miguel García Álvarez's avatar

Precisamente, el fin de semana pasado estuve en Venecia y, paseando por algunas estrechas calles, vi muchas ventanas enfrentadas a edificios que tenían a menos de un metro de distancia. Eso me llevó a hablar con mis amigos precisamente sobre el tema de la servidumbre que existe en España para legislar que eso no suceda, aunque únicamente en nuevas construcciones (según tengo entendido).

Desconocía por completo toda la historia del derecho a la luz solar en otros países, y me ha resultado interesantísimo!

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Humedad y oscuridad, qué más se puede pedir para vivir bien :D.

Es un tema muy curioso y me está llevando por unos recorridos imprevistos. Si te da por indagar, ¡comparte lo que encuentres, Miguel!

Expand full comment
Marta Madariaga's avatar

Igual está próxima una ley del oxígeno.... Un texto realmente interesante, gracias!

Expand full comment
Iván Leal's avatar

¡Gracias, Marta! Al ritmo que vamos no será extraño que la necesitemos... 😑

Expand full comment
Damián H. Alvarez's avatar

Un tema muy interesante, alguna vez leí sobre esto en un libro de arquitectura violenta. Sin duda un tema que puede generar mucho debate, tanto en el ramo de lo funcional, el urbanismo y lo ético.

Expand full comment
Iván Leal's avatar

¡Gracias, Damián!

Expand full comment
Cuca Casado's avatar

Las tensiones entre uno y todos, entre el individuo y el grupo siempre están presentes y el derecho a la luz es un ejemplo más de ello.

Me ha hecho pensar en cuando se busca vivienda: "interior pero muy luminoso", "es un primero pero tiene luz", y otras tantas descripciones que desvelan lo vital del derecho a la luz. Ahora cuando paseo por la ciudad observo los edificios y sus diseños, cuánto hay de luz o no en ellos.

Gracias, me ha maravillado esta historia.

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Es verdad, lo que dices me ha recordado a los claustrofóbicos y para mí mal llamados «patio de luces». Parecen excusas y eufemismos para justificar diseños negligentes que no respetan nuestro derecho a la luz.

Gracias a ti, Cuca, por tu capacidad para extraer nuevas lecturas interesantes.

Expand full comment
Jon Gorroño's avatar

Wow! Tremenda historía, como para llevarla a una novela gráfica.

Expand full comment
Iván Leal's avatar

¡Gracias, Jon! La verdad es que apetece contar historias así de curiosas. ¿Ya te la estás imaginando en modo viñetas? 🔥

Expand full comment
Jon Gorroño's avatar

Ja ja, la verdad que si. Ibañez y compañia con menos montaron la Rue del Percebe. Yo le daría toque cómico y realismo mágico tipo Julio Cortazar. Es brutal la historia

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Ya está, me ha entrado curiosidad por cómo quedaría :D

Expand full comment
María Crespo's avatar

Maravillosa historia la de las Ancient Lights, gracias por contarla 🪟

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Gracias a ti por estar ahí y disfrutarla, María 🖤

Expand full comment
Grace's avatar

Que maravilla de carta, me ha parecido super interesante. Me encanta esta sección de Derechos (in)tangibles. ¡Muchas gracias!

Expand full comment
Iván Leal's avatar

¡Qué alegrón, Grace! A ver hasta dónde llega la serie, por ahora hay dos conceptos más por desarrollar :)

Expand full comment
manuel del río regos's avatar

En España también tenemos la servidumbre de luz.

Muchas gracias por tus cartas.

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Un placer, Manuel. Indagaré más a fondo y probablemente añadiré información al artículo, a fin de cuentas está vivo gracias a referencias como la tuya. ¡Gracias por el dato!

Expand full comment
Alma's avatar

La importancia de la luz, que historia tan interesante que desconocía por completo. Gracias por este aporte de luz!! 💡

Expand full comment
Encarni's avatar

¡Menuda carta tan chula te has marcado, Iván! Y gracias por las recomendaciones finales ❤️

Expand full comment
Iván Leal's avatar

¡Me alegra que te haya gustado, Encarni! Creo que esas recomendaciones sirven para que cualquier persona curiosa tire de otros hilos :)

Expand full comment