36 Comments
User's avatar
Pablo Semaolvidao's avatar

Likes como pruebas de validez. Followers como símbolo de autoridad. Stats para determinar si lo estamos haciendo bien. Marca personal como esperanza estilo de vida.

Ole

Expand full comment
amancio delgado álvarez's avatar

Y ole y ole. Tengo una pregunta, maestro ¿estoy haciendo la pregunta correcta? :-)

Gracias por la claridad de ideas. Ole una vez más.

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Fíjate, es justo eso, el maestro enseña al aprendiz mediante las preguntas adecuadas, lo entrena y guía en su formulación. El maestro lo es por su dominio de la pregunta.

Gracias, Amancio, que tantas personas compartamos estas inquietudes da alivio (y esperanza, que es importante).

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Uno luego no es tan «hater» pero con estas cuestiones de la validación humana y la tecnología es que se me va sola la pluma...

(gracias, Pablo 🤛🏼)

Expand full comment
Pablo Semaolvidao's avatar

Me ha gustado, especialmente, el tachado

Expand full comment
Jose Antonio Herrezuelo's avatar

Que bello, Iván.

Te felicito.

Hace unos días me escribía unas notas borrador sobre este mismo tema. Comparto algunas:

Necesitamos más respuestas o preguntas?

La pregunta nos estimula?

La respuesta nos detiene?

Asociamos las preguntas a la duda?

Y la respuesta a la certeza?

La pregunta ata y la respuesta libera?

O al contrario?

Nos define más una pregunta o una respuesta?

Me pregunto, porque son todo preguntas?

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Muchas preguntas sobre preguntas 😁

Sin duda diría que es mejor que nos sobren (buenas) preguntas a que andemos escasos de ellas. Si son relevantes, nos iluminarán y se irán respondiendo a su debido ritmo.

Mil gracias, Jose, me alegra que andemos en los mismos terrenos 🙂

Expand full comment
Cuca Casado's avatar

Si algo tiene tus textos es que son tierra de cultivo de la duda, la pregunta y el cuestionamiento. Podría compartir cada perlaza de tu texto, das en la clave: los modos de hablar(se) son fundamentales y si no hay cabida para la pregunta no hay comunicación, tan solo charlatanería (hablar sin sentido).

Gracias, Iván.

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Me parece bonito ver cómo nos abonamos nuestras ideas gracias a lo que unas personas y otras reflexionamos y compartimos, por eso hay parte de ti en este escrito, Cuca. Gracias a ti 🙂

Expand full comment
Juan Glez's avatar

Humor de colmillo. Diógenes en el foro con una linterna, a pleno día.... Ya sabe

Expand full comment
Iván Leal's avatar

«El de Sinope» y servidor le damos las gracias

Expand full comment
Juan Glez's avatar

Ése, el que tuvo que salir por pies con su viejo por falsificar moneda

Expand full comment
Emi's avatar

La cita final de Rilke me ha ganado…

Me he acordado también de Borges y su biblioteca de Babel, en la que se concentra todo el saber, pero también toda la ignorancia.

No puedo estar más de acuerdo con la necesidad de valorar más las preguntas y no acomodarse tanto con/en las respuestas.

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Parece inevitable que una cosa vaya aparejada a la otra... Siempre mejorando lo ya dicho con las conexiones adecuadas, mil gracias, Emi 🙂

Expand full comment
Agua Bajo el Río's avatar

Y las mejores respuestas son las que plantean nuevas preguntas ♡

Expand full comment
Iván Leal's avatar

¡Muy cierto! Esas respuestas hay que protegerlas y cuidarlas a toda costa :)

Expand full comment
Francisco Colom's avatar

Qué bueno, Iván. No hay miedo más humano que el miedo a lo desconocido. Ese miedo dio origen a religiones y empujó el avance de ciencias. Necesitamos respuestas porque no soportamos el peso de una mochila cargada de dudas.

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Me alegra que te haya gustado, Francisco. Creo que lo mejor que podemos hacer es fortalecer la espalda con ejercicios saludables para que esa mochila se nos haga más llevadera, cada vez va más llena 🫠

Expand full comment
José Manuel Rivera Castro's avatar

Son malos tiempos para la lírica, decían Golpes Bajos, allá en los 80. La capacidad de cuestionar se ha visto mermada por un sistema educativo que ha ido eliminando la filosofía, partes de la historia y las humanidades en general. Siempre habrá quien se haga preguntas, pero cada vez son más escasos.

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Me ha venido en mente el boom filosófico popular de la época de «Más Platón y menos Prozac». Tal vez no podemos evitar la percepción de que el pensamiento y el conocimiento están en crisis permanente, puede que sea una distorsión perceptiva y solo atisbamos cierta precisión en esa lectura al cabo del tiempo.

Esta entrevista-debate con Jose Antonio Marina que hacen Alex Sanz y Recuenco en La Ingobernable es muy interesante:

https://youtu.be/o7P0et_ceFM?si=K4qzfKgLLDsL0wZl

Expand full comment
José Manuel Rivera Castro's avatar

Efectivamente, es imposible desprenderse de nuestro sesgo temporal. Sin duda el conocimiento está en crisis permanente. Afortunadamente. Magnífica entrevista, gracias por la recomendación.

P.d.: coincido con lo del postmodernismo; lo está dejando todo hecho unos zorros.

Expand full comment
amancio delgado álvarez's avatar

Espectacular entrevista a Marina. De revisión obligada en los futuros planes de estudio sensatos que algún día se establecerán en algún país decente.

Vale, que soy un poco exagerado, pero la pasión me ciega. Como el padre que le decía al hijo cuando iba a ver mundo "Vale, Patxi, pero no vayas por ahí diciendo que eres de Bilbao, que no hay porqué ir insultando a la gente". :-)

Gracias por la recomendación. Me la guardo para mi biblioteca de excelencias.

Expand full comment
Juan Viera's avatar

54°46′58″N 32°02′43″E

Expand full comment
Juan Viera's avatar

Color code> green

Expand full comment
Iván Leal's avatar

расположен!

Expand full comment
Javier Jurado's avatar

Qué texto tan rico. He empleado solo una de las frases para el restack, pero me quedaba con un puñado más de ellas. Gracias.

Expand full comment
Iván Leal's avatar

¡Gracias, Javier! Hay mucho que decir y al mismo tiempo siento que lo esencial ya está dicho, creo que unos y otros estamos gravitando últimamente en torno a estos puntos. Buena señal de que nos resulta importante 🙂

Expand full comment
amancio delgado álvarez's avatar

el peligro de dormir con calcetines.

Si es que sois unos inconscientes, que no os paráis a pensar en la urgencia de aplicar mindfullness para absolutamente todo.

Gracias Iván, un gusto leerte.

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Como dice la sabiduría popular, no se piensa bien con los pies fríos... a lo mejor viene todo de ahí :D

Muchas gracias por tus palabras, Amancio, pasa un buen domingo

Expand full comment
amancio delgado álvarez's avatar

Es que no son sólo los calcetines. La frase inicial ya es de antología "Curso online para aprender a respirar", y a partir de ahí una cascada de genialidades. Te quedó muy guay el artículo, lo disfruté y lo disfruto cada vez que lo leo.

Expand full comment
Marisa Aparicio Verdoy's avatar

Una reflexión tan brillante como todas.

Yo llevo tiempo haciéndome las mismas preguntas pero, cada vez más, es más difícil encontrar a gente de mi misma cuerda. Por ello pienso que igual soy yo quien está equivocada.

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Supone una pregunta adicional a responder, sí, pero no creo que quien pregunta y cuestiona vaya por mal camino 🙂

Mil gracias, Marisa, pasa un buen domingo

Expand full comment
Ana Suárez-Anta's avatar

Me ha encantado, tan cierto… 👏🏻👏🏻👏🏻

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Mil gracias, Ana, me alegra que te haya resonado. Podremos recuperar el territorio, sigamos transitándolo 💪🏼

Expand full comment
Sara Bolívar Gaviria's avatar

Hace un tiempo escribí: "La duda es más grande que la certeza".

¡Que tanto nos hace falta aprender a convivir sanamente con la incertidumbre! Es algo inherente al ser humano. Hasta en cierta parte, estamos compuestos de interrogantes.

Magistral reflexión, Iván.

Expand full comment
Iván Leal's avatar

Desde luego, nuestro organismo está compuesto de agua y preguntas :). Es un gran punto el que mencionas, ¿qué es más movilizador, la certeza o la duda? ¿Qué nos empuja con más fuerza a seguir mejorando y evolucionando?

Muchas gracias por tus palabras, Sara.

Expand full comment